Daniel Souto
Herrero Profesional
Más de 20 años de experiencia en forja de hierro, fundador y profesor de LaCaravanaEscuela y prestigiosas escuelas en los Estados Unidos. .
Daniel Souto
Educación y experiencia
Naci en Mérida, Venezuela, en 1977. A los 15 años abandone los estudios formales para aprender el arte de la Forja, haciéndome pupilo del reconocido herrero italiano Pascual Giacomacci.
En 1997 fui aceptado en la Penland School of Craft, en Carolina del Norte, donde realice el programa de beca-trabajo en el taller de Forja de hierro. Allí permanecí dos años aprendiendo el arte de la Forja y trabajando con renombrados forjadores entre los que se cuentan: Hoss Halley, Elizabeth Brim, Glenn Gardner, Dough Hendrickson, Rick Smith, Marvin Jensen y mi actual mentor y amigo, Stephen Yusko.
En 1999 regrese a Mérida y establecí mi propio taller donde me dedique a la Forja de hierro haciendo trabajos artísticos por encargo, cuchillería de acero de Damasco, obras en acero inoxidable, soldaduras especiales y tratamiento térmico, mientras compartí mi tiempo trabajando como maquinista de cine y encargado de efectos especiales en largometrajes, series de TV y documentales de expedición que me llevaron a espléndidos y remotos parajes de nuestro planeta, como Groenlandia, la Amazonía, los Himalayas y los Andes.
En 2010 invite a mi maestro-mentor en Estados Unidos, Stephen Yusko, a dictar en mi taller un curso de Forja para herreros locales a fin de fomentar y fortalecer el aprendizaje de este arte en Mérida. Gracias esta iniciativa sin precedentes en Venezuela, la Forja comenzó a renacer como un arte perdido desde tiempos de la colonia. Más adelante fui invitado por el propio Stephen Yusko a retornar a Estados Unidos en varias ocasiones como asistente y co-profesor en la Penland School of Craft y en la Haystack School of Craft, dos de las más prestigiosas escuelas de Forja del Continente.
En 2018 viaje a Alemania, invitado por el Museumsdorf Volksdorf a participar como herrero invitado en el Festival del Puerto de Hamburgo.
Ese mismo año, al retornar a Venezuela en momentos en que el país atravesaba una crisis especialmente severa, decidí crear La Caravana Escuela, un completo taller de forja itinerante para que los campesinos aprendan a forjar sus propias herramientas agrícolas, herramientas imposibles de adquirir para estos habitantes de las aldeas remotas de los Andes. Es así como, gracias a la Caravana Escuela, los campesinos comienzan a forjar hoces, herraduras, picos y garabatos usando acero reciclado y sin necesidad de luz eléctrica, subsanando la escasez de herramientas agrícolas de manera endógena y autosustentable por medio de una educación efectiva específica.
Al día de hoy, y al cabo de cinco años de labor ininterrumpida, La Caravana Escuela, creada y dirigida por mi, ha fundado y dejado operativos siete Talleres Rurales de Forja, además de dos Talleres Escolares de Forja creados recientemente y vinculados a escuelas técnicas agrícolas.
Lo que encontraras en mi blog
Expediciones
Herrería y forja
Lifestyle
Educación
Workshop
